Descarbonización de la industria agroalimentaria
·Producción de energía renovable y sostenible. Nuevas tecnologías de upgrading de biogás y purificación de hidrógeno basada en líquidos iónicos soportados. Validación en entorno industrial mediante prototipo portátil. Producción de bio-oil mediante pirólisis en lecho fluidizado a partir de residuos biomásicos pretratados. Producción de bioetanol por fermentación y destoxificación a partir de fracciones líquidas resultantes de la sacarificación de residuos biomásicos.
·Desarrollo de tecnologías de CO2. Eficientes tecnologías de captura para descarbonización industrial (gases de combustión, corrientes diluidas y captura directa de aire) basadas en líquidos iónicos. Procesos integrados de procesos de captura y conversión de CO2 a diversos productos de valor añadido (carbonatos cíclicos, formaldehído, dimetilcarbonato, carbamato amónico).
·Aplicación de estrategias de descarbonización. Metodologías integradas de evaluación del impacto de estrategias de descarbonización (eficiencia energética, electrificación, uso de energías renovables, captura/ almacenamiento/uso de CO2) en procesos y sistemas de la industria agroalimentaria y de biorrefinería acoplada.